Laboratorio de Toxicología y Gestión Ambiental



Libros y Capítulos de Libro resultados de Investigación

Un Libro es una «publicación original e inédita, cuyo contenido es el resultado de un proceso de investigación; que -previo a su publicación- ha sido evaluado por parte de dos o más pares académicos; que ha sido seleccionada por sus cualidades científicas como una obra que hace aportes significativos al conocimiento en su área y da cuenta de una investigación completamente desarrollada y concluida». (Minciencias 2021).

Un Capítulo de Libro es una «publicación original e inédita que es resultado de investigación y que forma parte de un libro de colaboración conjunta. Se entiende por “capítulo de libro” cualquier parte principal del mismo que se pueda asumir como un texto que presenta un tema por abordar, que lo desarrolla y que llega a conclusiones, de tal manera que presente una unidad temática en sí mismo» (Minciencias 2021).

En el modelo de medición de grupos de Minciencias se definen diferentes subcategorías para los Libros entre ellas tenemos los «Libros resultados de investigación», «Libros de formación» y «Libros de divulgación», los dos primeros pueden ser «Productos resultados de actividades de Generación de Nuevo Conocimiento». Para el caso de los Capítulos de Libro sólo existe la subcategoría «Capítulos en libro resultado de investigación» que también es «Productos resultados de actividades de Generación de Nuevo Conocimiento» siempre que cumpla con los criterios de calidad y existencia que determina el modelo de medición.

Manejo editorial de Libros y capítulos de libro resultado de actividades de investigación desarrollados por el Grupo de Investigación en Aguas Química Aplicada y Ambiental de la Universidad de Córdoba.

El contenido gestionado en la presente plataforma es de manejo interno del Grupo de Investigación y de la Universidad de Córdoba en común acuerdo con los autores, editores, colaboradores, profesionales e investigadores.

Los autores de cada contribución estan de acuerdo con «Acuerdo Número 045: Reglamento de propiedad intelectual de la Universidad de Córdoba» disponible en https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/1553

Los datos que se almacenan en la plataforma de gestión y manejo editorial están sujetos «Acuerdo 062. Por medio del cual se establece la política de seguridad y privacidad de la información de la Universidad de Córdoba» disponible en https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/4386

Libros en desarrollo

Libro Mojana: ELEMENTOS PARA LA GESTIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN EL SISTEMA ACUÍFERO LA MOJANA

Libro Fitorremediación: ALTERNATIVAS BASADAS EN LA NATURALEZA PARA RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS DEGRADADOS POR MINERIA AURÍFERA BAJO UN ENFOQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR

Próximo Libros

Libro Mallorquín: fecha aproximada 2024

Libro Humedales de tratamiento: fecha aproximada 2024

Libro Hidrobiológicos: fecha aproximada 2024

Comité Editorial

Dr. José Luis Marrugo Negrete (Editor)

Dr. Amado Navarro Frómeta (Editor)

M.Sc. Robert Paternina Uribe (Editor)

M.Sc. Germán Holland Enamorado Montes (Asistente Editorial)

M.Sc. Elvia Valeria Durante Yánez (Asistente Editorial)

M.Sc. Mario Alberto Viña Pico (Asistente Editorial)

Ing. Adriana Obaji Bernal (Asistente Editorial)

Etapa de preparación y validación: El comité editorial estará a carga de formalizar la propuesta de libro de investigación por capítulos la cual será presentada al comité del Fondo Editorial Universidad de Córdoba. Los autores tendrán que proponer un capítulo de libro enviando el título, resumen, lista de autores y filiaciones dentro de los plazos establecidos en las fechas importantes. El comité editorial recibirá y organizará la información preliminar de cada capítulo a través de un formulario único, que tendrá una fecha de apertura y cierre de acuerdo con las fechas importantes. La propuesta final del libro será aprobada y remitida por los editores a cada uno de los autores correspondientes. El autor correspondiente, es quien somete el resumen y quien mantiene comunicación con el comité editorial durante las diferentes etapas del proceso editorial.

Etapa de evaluación: El comité editorial a través de un formulario único, que tendrá una fecha de apertura y cierre de acuerdo con las fechas importantes, recibe los capítulos de libro (en adelante manuscritos) y realiza una validación de calidad, coherencia y similitud, los editores aprueban o desaprueban el envío a evaluación por parte de pares evaluadores y lo comunican al autor de correspondencia. Los autores elaboran el manuscrito, los anexos y materiales suplementarios en caso de ser necesarios, proponen una terna de evaluadores y cumplen con los plazos establecidos para esta etapa. Atienden, uno a uno, cada sugerencia y/o comentario de los evaluadores, cada evaluador por independiente. El autor correspondiente remite el manuscrito, ÚNICAMENTE, a través del canal de comunicación oficial para esta etapa del proceso editorial. No se pueden comunicar directamente con los evaluadores. Mantiene comunicación con los coautores del manuscrito, con los editores y con el comité editorial. Los evaluadores realizan el proceso de evaluación de cada manuscrito asignado, cumplen con los tiempos establecidos en las fechas importantes, y se comunican a través del editor con los autores. Tienen al menos un título de magister y publicaciones científicas en la línea de investigación donde se enmarca el manuscrito que les asignan. El editor o editores confirman la aceptación final del manuscrito o su rechazo, en un estado posterior a la evaluación por pares, proceden a enviar el manuscrito a la etapa de producción.

Etapa de producción: El comité editorial realiza la diagramación, edición y corrección de estilos, revisión editorial de los manuscritos aprobados por los editores; envía comentarios y modificaciones a los autores para que estos los validen y aprueben, puede solicitar materiales como figuras, tablas, ilustraciones, mapas e información de cada autor con el fin de cumplir con los estándares y requisitos de publicación del Fondo Editorial Universidad de Córdoba. Crean la sección de preliminares, portada, tabla de contenido, contribuciones, listado de autores. Compilan el libro por capítulos con los manuscritos finales y otras secciones del libro. Los autores mantienen comunicación continua con el comité editorial a través del Autor de correspondencia para que el proceso de producción pueda ser ágil y efectivo. Los editores proporcionan el capítulo de introducción y prefacio. Los editores aprueban la versión final producida de cada manuscrito y la envían al Fondo Editorial para su publicación. Los editores aprueban y envían el libro compilado al Fondo Editorial para su publicación.

Etapa de Publicación: Los editores que a su vez sean profesores de planta de la Universidad de Córdoba realizan el envío del libro y de los capítulos de libro, al Fondo Editorial Universidad de Córdoba. Atienden los requerimientos del Fondo Editorial Universidad de Córdoba derivados del proceso de publicación e indexación. El Fondo Editorial Universidad de Córdoba realiza la publicación del Libro y de los capítulos de libro. Solicita cualquier información necesaria a los editores